top of page

El ascenso está en los detalles

  • José Martí
  • hace 29 minutos
  • 3 Min. de lectura

La afición es parte fundamental para convertir Orriols en un fortín en los cincos partidos que restan como locales. Y en cuidar los detalles más que nunca.

A falta de nueve encuentros para finalizar la temporada, la clave del éxito granota radica en hacerse fuertes en casa (cinco partidos, quince puntos en juego en Orriols) y en los enfrentamientos directos (Racing, Oviedo y Elche). Nada nuevo.


En una categoría tan igualada, a estas alturas, todo es importante para conseguir la victoria, como acabamos de comprobar en la última jornada. Al final, el ascenso está en los detalles, como Dios y el demonio. Por ejemplo: en no jugar con uno menos en el césped incorporando a Morales, en la prevención y especial cuidado en área propia para no cometer penaltis evitables o en incorporar en la segunda mitad jugadores de refresco con ambición (y minutos) para poder ganar el partido…


Ahora toca levantarse de la caída en la última curva y pasar página de Almería, pero siempre tratando de poner remedio y corregir fallos para evitar volver a tropezar en la misma piedra, porque cada vez quedan menos jornadas para rehacerse del golpe y cada error se maximiza y tiene más trascendencia.

Se supone que el míster Julián Calero ha optado por echar mano de veteranía para no caer en esos fallos que, por teórica falta de experiencia, pueden costarnos tres puntos. Quiere gente bragada, que no le tiemblen las piernas en los momentos decisivos. Y en el UD Almería Stadium (antiguamente Estadio de los Juegos Mediterráneos) el placaje del penalti de Ignaci Miquel -32 años- es de novato, por mucho que existiera codazo previo de Pubill. Como las pérdidas absurdas de balón en campo propio que al final acaban en córner y gol (Pampín -25 años- en Almería, o Morales -37 años- en Huesca).


Llega el momento clave en que la afición se convierta en el alma que empuje al equipo en casa para sacar los puntos necesarios, empezando por el domingo frente al Racing. Con el gran Kocho a la cabeza.


Dejémonos de “o nos” por esta vez. Sin duda. .


"No es verdad que Morales esté a un solo encuentro de igualar a Agustín Dolz como el jugador con más partidos jugados en el Levante"

Nota al pie: No es cierto que el veterano excomandante esté, antes de pasar a la reserva, a un solo encuentro de igualar al histórico Agustín Dolz Santateresa como el levantinista con más partidos jugados en toda la historia del equipo decano del fútbol valenciano. Dolz, ejemplo de “One club man”, defendió nuestros escudos entre 1932 y 1952. En los 346 partidos de “Agustinet” solo están contabilizados los disputados en categoría profesional, es decir, no figuran los anteriores a 1939 ni los jugados entre 1942 y 1946 en que el Levante UD militó entre Tercera División y Regional. Tampoco se recogen, por ejemplo, los partidos del campeonato Súper-regional conquistado por el Levante FC en 1934-35, ni los del campeón de Copa de 1937, donde Dolz dio la asistencia del gol de Nieto en la final.


Esperemos que el club no tenga ahora la ocurrente indignidad de organizarle ningún numerito al madrileño, en plan homenaje prepartido, por algo que todos sabemos que tampoco es verdad. Un respeto a la afición.


Comments


bottom of page